La IUSTI (The International Union against Sexually Transmitted Infections) publica periódicamente guías clínicas sobre el manejo de las enfermedades de transmisión sexual (ETS)
En la guía publicada en 2013 sobre la afectación anal por ETS describen una serie de consejos para minimizar el contagio. Os escribo a continuación las más importantes (traducción mía):
“lavarse la manos después de realizar deposiciones, antes de manipular alimentos o de comer y antes de cualquier actividad sexual”
“evitar sexo anal, sexo oral-anal o prácticas de coprofagia mientras presente una infección activa hasta que los test de infección muestren curación o inactividad”
“usar preservativos, guantes, o protectores bucales durante las relaciones sexuales; en las prácticas de “fisting”debe fomentarse el uso de guantes”
“evitar compartir utensilios de ducha, enemas y juguetes sexuales”
“evitar piscinas y centros de Spa hasta pasadas dos semanas tras la curación”