X

Proctalgia

¿Qué es?

El dolor anal o proctalgia, se caracteriza por ser un dolor localizado en el anorecto, usualmente severo e incapacitante. Puede estar acompañado de sensación de tumoración anal o sensación de peso en el periné.

Es el síntoma principal de consulta.

Hay numerosas afecciones orgánicas y funcionales del anorecto que pueden producir dolor anal; la mayoría son tratables cuando se las diagnostica oportunamente, por lo que debe consultar a su proctólogo para establecer un diagnóstico preciso y tratamiento precoz adecuado. Es importante no automedicarse.

Clasificación

Según su duración podemos clasificar las proctalgias en agudas y crónicas:

  • Proctalgia aguda (duración menor de un mes). Usualmente de intensidad muy alta. Como causas más frecuentes destacamos:

Fisura anal (la causa más frecuente), prolapso hemorroidal agudo, trombosis hemorroidal, absceso anal, enfermedades de transmisión sexual, cuerpo extraño en anorecto, cáncer de ano, traumatismo anal.

  • Proctalgias crónicas: Es la presencia de dolor en el área anal, rectal y/o perineal de forma crónica (durante los últimos 3 meses y que se inició hace más de 6 meses) sin que se aprecie ninguna clara causa orgánica que lo justifique. Se desconoce claramente cual es el mecanismo por el que se produce y por lo tanto puede ser catalogado de funcional. Los partos, la cirugía anal y perineal, el estreñimiento, la hipersensibilidad visceral y el síndrome de intestino irritable, así como en algunas ocasiones el stress y la ansiedad, pueden jugar un papel determinante en algunas de sus formas clínicas. Podemos distinguir al menos 3 formas claramente funcionales: dolor anorrectal y perineal crónico inespecífico, síndrome del elevador del ano y proctalgia fugax.

Si tienes alguna duda