X

Rectorragia

¿Qué es?

La aparición de sangre en las heces se llama rectorragia, y puede aparecer como consecuencia de alguna lesión en el colon, recto o ano. Cuando la sangre proviene del ano, es sangre fresca, brillante, envuelve a las heces –sin mezclarse- o aparece tras la deposición. La causa más frecuente es la presencia de hemorroides y/o fisuras. Cuando la sangre proviene del recto, es sangre fresca y brillante aunque puede ser algo más oscura que la anterior y salir acompañada de mucosidad o coágulos. En ocasiones es difícil saber si está mezclada con las heces o las rodea. La causa más frecuente es la presencia de proctitis (inflamaciones del recto) y los tumores. Cuando la sangre proviene del colon, es sangre oscura, no brilla y tiene olor fuerte, como si estuviera digerida. Está claramente mezclada con las heces y la causa más frecuentes es la colitis (inflamación del colon) y los tumores.

Pasos a realizar en caso de presentar una rectorragia

  1. Tranquilizarse. La sangre es muy escandalosa y un sangrado escaso puede parecer mucho peor porque el rojo tiñe mucho. Es excepcional que un paciente se “desangre” con una rectorragia. Casi siempre el organismo es capaz de controlar el sangrado y con ello la rectorragia cede.
  2. Solicitar una cita con el proctólogo (médico especialista de patología relacionada con el ano) para realizar un diagnóstico. Aunque el motivo más frecuente de un sangrado es la presencia de hemorroides, es preciso una adecuada exploración médica por un especialista.

¿Cómo la diagnosticamos?

La prueba fundamental es la anuscopia/rectoscopia. Con ella conseguimos ver el recto más inferior y el ano. A diferencia de la colonoscopia (con la que vemos el colon) se realiza en la misma consulta, no es dolorosa y no necesita anestesia. Solamente es necesaria una mínima preparación  (acceder al documento “anuscopia” en descargas).

 Y si sangro por hemorroides, ¿qué tratamiento dispongo?

Las hemorroides pueden manifestarse de dos formas: por sangrarectorragia_tratdo o por sensación de “bultos” cuando vamos a defecar. Cuando la manifestación es en forma de sangrado sin observar los “bultos” estamos ante una enfermedad hemorroidal inicial. Son en estas fases iniciales cuando conviene ir a un proctólogo porque los tratamientos son muy poco dolorosos y se pueden hacer en la misma consulta. En cambio, si dejamos que las hemorroides sigan evolucionando, entonces el tratamiento será más complejo y necesitará anestesia. El “banding” o ligadura elástica es una técnica que consiste en aspirar la hemorroide sangrante y “estrangularla” colocando una banda de goma en su base. Es una técnica muy poco dolorosa, se realiza en la misma consulta y el paciente se puede ir a su domicilio tras la misma. Suelen ser necesarias 2-3 sesiones para solucionar el problema.

Si tienes alguna duda